Best NinjaOne Alternatives in 2025 A Comparison

Mejores Alternativas a NinjaOne en 2025: Comparación

NinjaOne es una plataforma popular y sólida de monitoreo y gestión remota (RMM), pero no se adapta perfectamente a todos los flujos de trabajo. Por ejemplo, carece de soporte gráfico para Linux y de informes completos de inteligencia empresarial, lo que podría hacerte preguntar: ¿Qué empresas son competidores de NinjaOne?

Encontrar la alternativa adecuada a NinjaOne para tu negocio no es sencillo, principalmente porque el mercado está lleno de opciones que difieren ampliamente en funcionalidades, diseño de interfaz de usuario y precios.

En este artículo, evaluamos las diez mejores alternativas a NinjaOne a partir de 2025.

Pero primero, exploremos la plataforma NinjaOne en sí.

¿Qué es NinjaOne?

NinjaOne es una plataforma de software como servicio (SaaS) basada en la nube para monitoreo y gestión remota (RMM) de un gran número de dispositivos y sistemas de TI en entornos empresariales. Combina varias capacidades que ayudan a aplicar estándares operativos y de seguridad consistentes:

  • Monitoreo y gestión remota (RMM) para supervisar el estado de los dispositivos, rastrear especificaciones de hardware y métricas de rendimiento, verificar detalles de contratos y aplicar políticas técnicas en todos los endpoints.
  • Gestión de dispositivos móviles (MDM) para controlar los sistemas operativos móviles de Apple y Android, así como localizar y borrar de forma remota los dispositivos perdidos.
  • Monitoreo de red para descubrir y supervisar dispositivos compatibles con SNMP, como routers, switches, impresoras y otros puntos de acceso.
  • Gestión de parches en sistemas operativos y un amplio catálogo de aplicaciones de terceros.
  • Automatización y scripting para tareas de TI programadas, bajo demanda o activadas por eventos.
  • Help desk y gestión de tickets para resolver problemas técnicos.
  • Respaldo y restauración para proteger datos críticos en plataformas de almacenamiento.
  • Seguridad, como autenticación multifactor, controles de acceso basados en roles y registros de auditoría.
  • Integración con plataformas mediante herramientas de service desk, software de seguridad, servicios de autorización y gestión de identidad, y otras herramientas de acceso remoto.

NinjaOne ofrece precios personalizados según la cantidad de endpoints bajo gestión, con descuentos por volumen.

¿Quiénes usan NinjaOne?

NinjaOne reemplaza un conjunto de herramientas dispersas con una sola plataforma compliant para organizaciones de distintos sectores, típicamente incluyendo:

  • Proveedores de servicios gestionados (MSPs) que operan en entornos multicliente, supervisan y aplican parches a endpoints de organizaciones clientes, gestionan tickets de soporte y ofrecen asistencia remota.
  • Equipos internos de TI que necesitan automatizar la gestión de dispositivos y políticas para una combinación de dispositivos Windows, macOS, Linux y móviles.
  • Organizaciones de salud, financieras, legales y del sector público que requieren registros auditables de sesiones remotas, alta seguridad y controles de privacidad conformes con regulaciones (SOC 2, HIPAA, GDPR, etc.).

Examinemos más de cerca la plataforma para ver por qué podría o no ajustarse a las necesidades de tu negocio.

Pros y Contras de Usar NinjaOne

NinjaOne ayuda a gestionar la complejidad operativa, pero, como cualquier plataforma, algunas decisiones de diseño pueden generar lagunas en la funcionalidad.

Ventajas de NinjaOne

  • Sistemas consolidados. NinjaOne elimina la necesidad de herramientas separadas de RMM, parches, respaldo, MDM y help desk para tus sistemas. Esto reduce costos de licencias, complejidad de integración y mantenimiento.
  • Acceso remoto. Permite iniciar sesiones remotas totalmente registradas en los dispositivos de los usuarios para crear un historial de auditoría, útil para equipos de TI y MSPs que atienden a decenas de clientes diariamente.
  • Postura de cumplimiento. NinjaOne publica informes SOC 2 Tipo II e implementa prácticas de seguridad como control de acceso basado en roles, registro de auditoría y autenticación multifactor.
  • Incremento de productividad. Los administradores de TI pueden implementar actualizaciones de seguridad para Windows, macOS, Linux y múltiples aplicaciones empresariales desde una sola plataforma, evitando puntos ciegos que ocurren cuando las herramientas de parcheo están fragmentadas.
  • Niveles transparentes y prueba gratuita. La tarifa se basa en el número de endpoints, con descuentos por volumen. Una prueba de 14 días permite evaluar las funciones de NinjaOne antes de comprar.

Contras de NinjaOne

  • Informes prediseñados. Los informes de NinjaOne se basan en plantillas, por lo que crear resúmenes analíticos únicos requiere exportar los datos a herramientas de inteligencia empresarial (BI).
  • Vistas de parches confusas. Distinguir entre estados pendientes y fallidos, y filtrar por fecha o grupo de dispositivos, es complicado al gestionar dispositivos a gran escala.
  • Sin interfaz gráfica para Linux. Su agente de Linux cuenta con una terminal remota de línea de comandos, pero no ofrece controles de escritorio punto y clic.
  • Falta soporte ARM. Sin soporte ARM para Linux, necesitarás otras herramientas para monitorear algunos dispositivos (como Raspberry Pi).
  • Estructura de inquilinos compleja. Puede ser difícil organizar jerarquías complejas de clientes o sitios e inscribir dispositivos offline durante la configuración.

Dadas sus fortalezas y debilidades, es comprensible que las empresas busquen una plataforma alternativa.

¿Por qué las empresas buscan alternativas a NinjaOne?

NinjaOne es un referente para muchos equipos de TI, pero sus limitaciones lo hacen inadecuado para algunas organizaciones. Aquí están algunas de las principales razones por las que las empresas buscan alternativas:

  • NinjaOne ofrece descuentos por volumen, pero los complementos pueden acumularse, lo que significa que flotas muy grandes pueden ver aumentar el costo total. Algunas organizaciones prefieren la tarifa fija o basada en usuarios que ofrecen otras plataformas para planificar su presupuesto.
  • Los equipos pequeños que no califican para descuentos por volumen pagan más por endpoint.
  • Los líderes de TI que desean análisis altamente personalizados, con integración entre objetos o visuales atractivos, buscan alternativas que no requieran exportar datos a herramientas de terceros.
  • Debido a que carece de soporte ARM, los equipos que necesitan control remoto gráfico nativo para escritorios Linux buscan competidores de NinjaOne.
  • Las funciones de scripting integradas de NinjaOne, aunque funcionales, pueden ser demasiado básicas para organizaciones que estandarizan la revisión de código, manejo de secretos y control de versiones en muchos scripts.
  • El personal de TI a veces necesita capacidades de gestión remota enfocadas en móviles más completas (como acceso a documentos durante visitas in situ) de las que NinjaOne ofrece.

Los distintos equipos requieren software de gestión y monitoreo de activos con herramientas específicas según sus prioridades comerciales. Afortunadamente, en 2025, el mercado ofrece una variedad de opciones para ellos.

Top 10 Alternativas a NinjaOne para la Gestión de TI en 2025

Aquí hay diez plataformas, cada una funcionando como una alternativa viable a NinjaOne con características, ventajas y limitaciones distintas.

1. ConnectWise Automate

ConnectWise Automate (anteriormente LabTech) es una plataforma RMM consolidada, diseñada principalmente para MSPs, con enfoque en scripting granular, amplia visibilidad de los endpoints e integración con el ecosistema más amplio de ConnectWise (facturación, presupuestos, operaciones de servicio, etc.).

ConnectWise Automate

Características:

  • RMM integral para Windows y soporte parcial para macOS/Linux en monitoreo, parches y alertas.
  • Scripting avanzado: almacenar, personalizar y programar scripts para despliegues a gran escala.
  • Integraciones con el ecosistema ConnectWise, incluyendo Manage, Control y Sellapps.
  • Rastreo de activos para inventario de hardware y software.
  • Control remoto con ScreenConnect con grabación para resolución de problemas.
  • Help desk MSP opcional incorporado.

Ventajas

check_circle

Combina la gestión técnica y las operaciones comerciales en una sola plataforma.

check_circle

El scripting escalable reduce el esfuerzo técnico.

check_circle

Datos detallados del sistema con información granular para soporte proactivo y planificación.

check_circle

Desplegable tanto on-premises como en la nube.

check_circle

Amplia red de socios y foros que comparten recursos y experiencia.

Desventajas

cancel

La configuración inicial no es amigable para principiantes; a menudo requiere experiencia especializada o un acuerdo de servicios profesionales.

cancel

Las funciones para Mac y Linux quedan rezagadas respecto al desarrollo de las funciones de Windows.

cancel

Consola ligeramente desactualizada, más difícil de manejar que otros competidores de NinjaOne.

cancel

Los precios adicionales por distintos complementos pueden aumentar significativamente el costo.

2. Ivanti

Ivanti, conocida por su plataforma Neurons para la gestión unificada de endpoints (UEM) y la gestión de dispositivos móviles (MDM), está orientada a empresas que manejan fuerzas laborales grandes y distribuidas. Es una buena opción para organizaciones con miles de dispositivos, sucursales o altas exigencias de cumplimiento. Requiere más experiencia para configurar y mantener que algunos competidores.

Ivanti

Funciones:

  • Gestión unificada de endpoints en tiempo real y respuesta automatizada a amenazas para Windows, macOS, Linux, iOS y Android.
  • Monitoreo de endpoints en tiempo real con respuestas automatizadas a amenazas.
  • Programación de despliegue de parches y aplicación de políticas.
  • Gestión de vulnerabilidades incorporada con datos CVE y puntuación de riesgo.
  • Gestión de dispositivos móviles con control de aplicaciones, modos kiosco y borrado remoto.
  • Bots de automatización que permiten flujos de trabajo personalizados para tareas rutinarias.

Pros

check_circle

Gestiona flotas grandes de dispositivos de manera eficiente en múltiples ubicaciones.

check_circle

Los bots y flujos de trabajo personalizados aceleran tareas repetitivas.

check_circle

Escaneo de vulnerabilidades, priorización de riesgos y parcheo automatizado para mejorar la seguridad.

check_circle

La integración con MobileIron ofrece despliegue de aplicaciones, seguridad y protección de la fuerza laboral móvil.

check_circle

Opciones de implementación local y en la nube.

Contras

cancel

Requiere administradores capacitados para personalización y mantenimiento continuo.

cancel

Las interfaces de informes y gestión de servicios pueden sentirse lentas.

cancel

Soporte limitado para nuevas funciones de Android y Windows.

cancel

Calidad de soporte inconsistente y dificultad para resolver errores técnicos.

cancel

La licencia por dispositivo puede ser costosa para empresas medianas.

3. SolarWinds

SolarWinds es una plataforma de gestión y monitoreo de operaciones de TI que destaca por la visibilidad en tiempo real de redes, servidores y aplicaciones. Es ampliamente utilizada en empresas y agencias gubernamentales que priorizan la confiabilidad, el análisis de tráfico y el tiempo de actividad.

SolarWinds

Características:

  • Network Performance Monitor y NetFlow Analyzer para monitorear tráfico, ancho de banda y salud de aplicaciones.
  • Módulos de gestión de parches, controles de acceso y detección de amenazas.
  • Seguimiento del rendimiento para SQL Server, Oracle y sistemas de virtualización.
  • Funciona con ServiceNow, AWS, OneLogin y Zapier, aunque ofrece menos opciones de integración que NinjaOne.

Ventajas

check_circle

Monitoreo de redes y análisis de rendimiento con visibilidad detallada.

check_circle

Diseñado para organizaciones medianas y grandes, así como entornos del sector público con estrictos requisitos operativos.

check_circle

Una comunidad de usuarios (llamada THWACK) comparte consejos de solución de problemas, bibliotecas de scripts y mejores prácticas.

check_circle

Ticketing y procesos alineados con ITIL integrados en el Service Desk.

check_circle

Algunos módulos tienen precios por técnico, lo que resulta atractivo para equipos de TI más pequeños.

Desventajas

cancel

La consola se ve anticuada y requiere habilidades avanzadas para configurarla.

cancel

La reputación de la empresa se vio afectada tras una brecha de Orion en 2020 que explotó una vulnerabilidad de SolarWinds.

cancel

Largos tiempos de resolución de tickets para problemas complejos.

cancel

La cobertura completa puede requerir comprar y mantener múltiples módulos de SolarWinds, lo que aumenta el costo.

4. ManageEngine Endpoint Central

ManageEngine Endpoint Central es una plataforma UEM que combina parcheo, soporte remoto, MDM y control de activos. Es una de las mejores alternativas a NinjaOne para empresas en industrias reguladas con flotas de dispositivos grandes y distribuidas.

ManageEngine Endpoint Central

Funciones:

  • Despliegue automatizado de actualizaciones de OS y aplicaciones de terceros con informes de cumplimiento.
  • Administrador remoto de archivos, gestor de tareas, edición de registro y control de escritorio.
  • Seguimiento de activos y licencias para monitorear el uso de hardware y software.
  • MDM para dispositivos de la empresa y también BYOD (trae tu propio dispositivo).

Ventajas

check_circle

La funcionalidad todo en uno reduce la necesidad de múltiples herramientas.

check_circle

La programación y visibilidad de cumplimiento simplifican la gestión de parches.

check_circle

Permite a los administradores de TI resolver problemas de endpoints sin acceso VPN, lo cual es valioso para equipos híbridos y remotos.

check_circle

Se conecta con Active Directory, Google Workspace y otras herramientas de gestión de TI.

check_circle

Funciona para pequeñas empresas con menos de 100 dispositivos, así como para empresas que gestionan miles de endpoints.

Desventajas

cancel

La configuración, personalización y optimización del rendimiento requieren más recursos técnicos que otros competidores de NinjaOne.

cancel

El agente de IA puede consumir recursos significativos del dispositivo, ralentizando los endpoints durante tareas intensivas como el despliegue de parches.

cancel

Algunos módulos tienen un diseño antiguo que carga lentamente con grandes conjuntos de datos.

cancel

Las opciones de gestión de macOS y Linux están menos desarrolladas que las versiones de Windows.

5. Syncro

Syncro es una alternativa a NinjaOne orientada a MSPs y administradores de TI que desean RMM, PSA y herramientas de facturación en una sola suscripción. La plataforma cobra por técnico, lo que la hace atractiva para MSPs más pequeños que gestionan muchos dispositivos.

Syncro PSA

Funciones:

  • Ticketing consolidado, facturación, seguimiento de activos y monitorización de endpoints.
  • Opciones de scripting y programación para automatizar actualizaciones de SO y otros softwares.
  • Motor de scripts y biblioteca compartida de scripts para crear soluciones repetibles.
  • Integración con la aplicación Splashtop que permite acceso al escritorio para soporte remoto a clientes.
  • Módulos para contratos, facturación e integración con QuickBooks Online.
  • Sincroniza citas con Outlook, soporta eventos vinculados a tickets y registra el tiempo de los empleados.

Pros

check_circle

La licencia por técnico ayuda a los MSPs a aumentar la cantidad de dispositivos sin incrementar el costo.

check_circle

Ticketing sencillo y preparación de dispositivos acorta el tiempo de atención a los clientes.

check_circle

Scripts y políticas reducen el trabajo repetitivo de parches y manejo de tickets.

check_circle

Tiempo de inactividad limitado evita que los técnicos enfrenten interrupciones de la herramienta.

check_circle

Actualizaciones frecuentes, nuevas integraciones y webinars muestran la mejora continua del producto.

Contras

cancel

Navegación anticuada y menos personalizable que en otros RMM más recientes.

cancel

Los informes internos, métricas de técnicos y datos de tickets carecen de profundidad para análisis avanzados.

cancel

Funcionalidad limitada para aplicaciones móviles.

cancel

El acceso remoto depende en gran medida de la integración con Splashtop, que algunos encuentran poco confiable debido a retrasos y problemas de conexión.

6. SuperOps

SuperOps es una plataforma RMM y PSA basada en la nube, diseñada para MSPs pequeños y medianos. Se diferencia por reducir la barrera de entrada con un modelo de suscripción flexible y una interfaz limpia y fácil de aprender. Sin embargo, aún necesita ponerse al día en cuanto a funcionalidades para estar a la par con las mejores alternativas de NinjaOne en 2025.

SuperOps

Características:

  • Gestión de parches automatizada en todos los dispositivos.
  • Monitoreo de activos de TI en los entornos de los clientes.
  • PSA integrado que rastrea incidencias, vincula tareas y registra el tiempo de los técnicos.
  • Biblioteca de scripts y automatización personalizable.
  • Acceso remoto a dispositivos mediante integración con Splashtop.

Pros

check_circle

Diseño limpio basado en pestañas y curva de aprendizaje ligera, lo que lo hace viable para MSPs pequeños.

check_circle

Modelos de precios flexibles que permiten a las empresas suscribirse por separado a la funcionalidad PSA o RMM.

check_circle

Runbooks, temporizadores para tickets y funciones de búsqueda fáciles simplifican los flujos de trabajo técnicos.

check_circle

El equipo de desarrollo de SuperOps actúa según los comentarios de los clientes y lanza actualizaciones rápidamente.

Contras

cancel

Carece de capacidades avanzadas, como aprobación granular de parches e informes de tendencias históricas.

cancel

Integraciones nativas con terceros limitadas.

cancel

Fallos ocasionales en la actualización de tickets, automatización de flujos de trabajo limitada y falta de algunas funciones importantes, como la respuesta automática.

cancel

La configuración puede requerir meses antes de estar completamente funcional.

7. Jira Service Management

La plataforma Jira Service Management de Atlassian es una solución de gestión de servicios de TI (ITSM) diseñada para ayudar a los equipos de TI a resolver incidentes, gestionar solicitudes de servicio y supervisar procesos de gestión de cambios. Funciona mejor cuando los equipos de TI, soporte y producto necesitan un lugar único vinculado a Jira Software y Confluence.

Automation Jira

Características:

  • Módulos ITIL para incidentes, problemas, cambios y solicitudes.
  • Constructor visual de flujos de trabajo para aprobaciones, SLA y automatización.
  • Integraciones con Jira Software, Bitbucket, Slack y herramientas de monitoreo.
  • Mapeo de activos y servicios para vistas de propiedad y dependencias.

Ventajas

check_circle

Proporciona paneles, historial de tickets y métricas de cumplimiento de SLA para seguimiento del rendimiento.

check_circle

El autoservicio y la base de conocimientos desvían solicitudes comunes antes de que lleguen a los agentes.

check_circle

Los flujos de trabajo, colas y permisos ajustables pueden adaptarse a procesos únicos de TI.

check_circle

La tarificación por niveles es adecuada para cualquier equipo y puede crecer según las necesidades del negocio.

Desventajas

cancel

La configuración y personalización pueden abrumar a administradores y equipos nuevos que no estén familiarizados con la terminología de Jira.

cancel

Volúmenes grandes de tickets o filtros intensivos pueden ralentizar el sistema.

cancel

Muchas funciones avanzadas, como automatización y reportes avanzados, requieren planes de mayor precio.

8. Autotask

Datto’s Autotask es un PSA para MSP que vincula la entrega de servicios con contratos, tiempo y facturación. En contraste con muchos de los competidores de NinjaOne para monitoreo y gestión remota, Autotask es más una plataforma completa de gestión empresarial, enfocada en la automatización de flujos de trabajo y funciones de servicio técnico.

Autotask PSA Copy Security Level

Características:

  • Funcionalidad avanzada de tickets con flujos de trabajo personalizables, seguimiento de SLA y visibilidad de problemas recurrentes.
  • Automatiza acciones repetitivas como el enrutamiento de tickets, cambios en colas y notificaciones a clientes.
  • Registra las horas de los técnicos por cada ticket o proyecto y genera facturas precisas para los clientes.
  • Se integra con la herramienta RMM de Datto para monitoreo de dispositivos, acceso remoto y resolución automatizada de problemas.

Pros

check_circle

Brinda a los MSP un sólido control sobre el seguimiento y resolución de problemas de los clientes.

check_circle

Los paneles personalizables y en tiempo real ofrecen visibilidad clara del cumplimiento de SLA, la priorización de tareas y el desempeño de los técnicos.

check_circle

El portal del cliente centraliza todas las conversaciones y actualizaciones de tickets.

Contras

cancel

El diseño se siente anticuado e poco intuitivo, creando una curva de aprendizaje pronunciada para nuevos usuarios.

cancel

Grandes volúmenes de tickets e informes con muchos datos ralentizan el sistema.

cancel

Carece de funciones avanzadas de CRM y soporte de aplicaciones móviles.

cancel

La licencia y las funciones avanzadas de IA (como Cooper Copilot) son caras en comparación con otras alternativas.

9. Freshservice

Freshservice es un ITSM basado en la nube con manejo simplificado de incidentes, solicitudes de servicio y seguimiento de activos, que ofrece procesos listos para ITIL desde el inicio. Y si eliges un plan con tres o menos agentes, es una alternativa gratuita a NinjaOne.

Capacidades de autoservicio en Freshservice

Características:

  • Freddy AI Copilot (asistente impulsado por IA) genera resúmenes de tickets, sugiere respuestas y automatiza tareas repetitivas del helpdesk.
  • Módulos integrados de seguimiento y gestión de SLA que envían alertas antes de que ocurran violaciones.
  • Rastrea activos de TI desde la adquisición hasta la disposición, con visibilidad del estado y propiedad del dispositivo.
  • Portal de autoservicio y base de conocimiento que permiten a los empleados encontrar respuestas y resolver problemas comunes.

Pros

check_circle

Interfaz moderna con manejo de tickets sencillo que reduce el tiempo de capacitación de los agentes y el tiempo de resolución para los usuarios finales.

check_circle

Reglas de flujo de trabajo, clasificación impulsada por IA y seguimiento automático de incidentes reducen el esfuerzo manual.

check_circle

Integración extensa con herramientas de comunicación y servidores de orquestación para apoyar tanto a operaciones de TI como a equipos de negocio.

check_circle

Plan gratuito disponible para hasta tres agentes.

Contras

cancel

Las opciones de análisis e informes personalizables son demasiado básicas para grandes empresas.

cancel

Configurar flujos de trabajo y automatizaciones a medida requiere mucho tiempo y experiencia técnica.

cancel

La funcionalidad móvil puede ser más lenta y carece de la fluidez de la versión de escritorio.

cancel

Las funciones avanzadas y los planes premium tienen un costo mayor.

10. Lansweeper

Lansweeper es una plataforma de inventario de red e ITSM con gestión de tickets moderna, catálogos de servicio claros, monitoreo remoto, gestión integral y automatización de tareas. Al igual que Freshservice, esta alternativa a NinjaOne ofrece un plan gratuito con funcionalidades limitadas.

Funciones:

  • Fuente única de información para activos de TI, OT e IoT en toda la organización, lo que ayuda a identificar dispositivos ocultos, rastrear el ciclo de vida de los activos y detectar vulnerabilidades.
  • Monitorea activos desde la adquisición hasta la baja.
  • Flujos de trabajo personalizados.
  • Alertas por cambios en la topología, escaneos fallidos y anomalías en la salud de los dispositivos.
  • Informes basados en SQL y paneles visuales con información detallada.

Ventajas

check_circle

Visibilidad casi inigualable para entornos de TI, OT e IoT.

check_circle

Implementación simplificada en infraestructura que no requiere instalación en cada dispositivo.

check_circle

Automatización personalizada, conexiones con herramientas de terceros y flujos de trabajo extendidos mediante acceso a la API.

check_circle

Coste competitivo frente a los principales proveedores de gestión de activos TI, con licencias flexibles según el volumen de activos.

Desventajas

cancel

Carece de análisis profundos, aunque se puede exportar la información a otras herramientas de BI.

cancel

La creación de informes avanzados suele requerir conocimientos de SQL, lo que puede ser un obstáculo para equipos no técnicos.

cancel

Un panel de administración poco intuitivo puede abrumar a los usuarios primerizos.

cancel

Las funciones de informes y escaneo pueden retrasarse en conjuntos de datos grandes y entornos de máquinas virtuales.

Tabla Comparativa Rápida – Mejores Alternativas a NinjaOne

La siguiente tabla ayuda a comparar NinjaOne con competidores que ofrecen casos de uso y funciones similares.

Nombre de la herramienta Mejor para Funciones clave Precio inicial
NinjaOne PYMES y MSPs que necesitan RMM simple
  • RMM
  • Gestión de parches
  • Acceso remoto
  • Automatización de flujos de trabajo
  • Gestión de tickets
  • MDM
Según presupuesto con prueba gratuita
ConnectWise Automate MSPs que necesitan scripting avanzado
  • RMM
  • Gestión de parches
  • Acceso remoto
  • Automatización de flujos de trabajo
  • Gestión de tickets
  • Inventario de activos
Según presupuesto con prueba gratuita
Ivanti Neurons (UEM) Empresas que requieren cumplimiento estricto
  • UEM
  • Gestión de parches
  • Automatización de flujos de trabajo
  • MDM
Según presupuesto
SolarWinds Equipos de operaciones que priorizan uptime y ITIL
  • ITSM
  • CMDB
  • Automatización de flujos de trabajo
39$ al mes por agente; prueba gratuita
ManageEngine Endpoint Central Flotas con sistemas mixtos y control de presupuesto
  • UEM
  • Gestión de parches
  • Acceso remoto
  • MDM
104$ al mes por agente
Syncro MSPs que prefieren precios por técnico
  • RMM
  • PSA
  • Automatización de parches
  • Acceso remoto
129$ al mes por agente
SuperOps MSPs nuevos que quieren configuración simplificada
  • RMM
  • PSA
  • Automatización de parches
  • Acceso remoto
79$ (solo PSA) o 129$ al mes (PSA y RMM) por agente
Jira Service Management ITSM con colaboración Dev/IT
  • ITSM
  • Automatización de flujos de trabajo
  • Base de conocimientos y portal de autoservicio
19$ al mes por agente; plan gratuito para hasta 3 agentes
Autotask MSPs que vinculan tickets con facturación
  • PSA
  • Automatización de flujos de trabajo
Planes según presupuesto
Freshservice Equipos que buscan ITSM fácil y herramientas potenciadas por IA
  • ITSM
  • Automatización de flujos de trabajo
  • Base de conocimientos y portal de autoservicio
19$ al mes por agente
Lansweeper Descubrimiento de activos en TI, OT e IoT
  • ITAM
  • Inventario de activos
  • Información sobre vulnerabilidades
199$ al mes por agente; plan gratuito

Cómo Elegir Entre los Mejores Competidores de NinjaOne

La siguiente lista de verificación de pasos, combinada con las descripciones anteriores, puede ayudarte a seleccionar las plataformas RMM que mejor se adapten a tus necesidades.

  • Decide qué categoría de software necesitas. Determina si necesitas una solución para RMM, ITSM u otra cosa.
  • Audita tu portafolio de dispositivos y aplicaciones. Lista por separado casos especiales como control gráfico de Linux, compatibilidad con Apple Silicon, Linux en ARM, y dispositivos sin cabeza o kiosco (algunos competidores de NinjaOne no soportan todos).
  • Determina las funciones necesarias. Por ejemplo, si necesitas una solución RMM, considera si deseas grabación de sesiones, avisos de consentimiento, control del portapapeles, inyección de credenciales o inicio con un clic desde el registro del dispositivo.
  • Revisa las capacidades de scripts y automatización. Comprueba el manejo de parámetros, almacenamiento seguro, puertas de aprobación, disparadores de eventos y cómo el producto funciona con tu proceso de control de versiones (para reutilizar scripts a gran escala).
  • Compara planes de precios por endpoint, por usuario y escalonados. Ten en cuenta el costo de complementos de acceso remoto, almacenamiento, análisis premium y otros servicios adicionales. Considera pedir un presupuesto a tres años con mínimos claros y tarifas por excedente.
  • Revisa funciones de seguridad y cumplimiento. Asegúrate de que la plataforma ofrezca mecanismos básicos de ciberseguridad (autenticación multifactor, control de acceso basado en roles, registros de auditoría, grabación de sesiones, etc.), con controles estrictos de cumplimiento para industrias altamente reguladas.
  • Evalúa el soporte durante la incorporación. Verifica si el proveedor ayuda con la implementación y si la plataforma ofrece módulos de capacitación y documentación extensa.
  • Considera la facilidad de uso y el tiempo de adaptación. Durante las pruebas, controla cuántas acciones deben realizar los distintos equipos para completar las tareas más comunes.

Consulta plataformas de reseñas (como G2 y Capterra) para obtener opiniones de equipos de tamaño similar al tuyo. Presta atención a las quejas y elogios recurrentes, especialmente sobre soporte, incorporación y costos.

Reflexiones Finales

Nuestra guía te ayudará a entender cuáles son las alternativas a NinjaOne más recomendadas y cuál se adapta mejor a tu empresa. Sin embargo, una vez que elijas un reemplazo, probablemente necesitarás migrar los datos de tu help desk.

Help Desk Migration puede encargarse del proceso de migración del help desk, minimizando riesgos y preservando el historial de tickets y las relaciones con los usuarios, para que tu nueva plataforma RMM y PSA esté lista desde el primer día.

Preguntas Frecuentes

NinjaOne no ofrece una versión gratuita permanente, pero puedes comenzar con una prueba gratuita para explorar sus funciones antes de comprometerte.

En muchos casos, sí. NinjaOne puede reemplazar a Intune para la gestión de endpoints, parches y monitoreo. Sin embargo, Intune aún puede ser preferido si tus necesidades están muy ligadas a Microsoft 365.

La mejor herramienta RMM depende del tamaño de tu empresa y tus necesidades de TI. NinjaOne se encuentra constantemente entre las principales opciones gracias a su facilidad de uso, automatización y sólido soporte al cliente.

No, NinjaOne no incluye un PSA integrado. En su lugar, se integra con plataformas PSA populares para que puedas conectar RMM con facturación, gestión de proyectos y flujos de trabajo de servicio.

NinjaOne es una plataforma completa de monitoreo y gestión remota (RMM) diseñada para equipos de TI y MSPs. Scalefusion, por otro lado, es principalmente una solución de gestión de dispositivos móviles (MDM) enfocada en smartphones, tabletas y dispositivos resistentes.

No exactamente. NinjaOne es principalmente una solución RMM, pero con su sistema de tickets e integraciones, cubre algunas funciones de IT service management (ITSM). Para capacidades completas de ITSM, puede que necesites una plataforma ITSM dedicada.

NinjaOne incluye un sistema de tickets integrado que ayuda a los equipos de TI a capturar, rastrear y resolver solicitudes de soporte sin necesidad de una herramienta adicional.

Sí, NinjaOne rastrea la actividad de los dispositivos, el rendimiento y las sesiones de los usuarios. Estos datos ayudan a los equipos de TI a monitorear sistemas, solucionar problemas y garantizar el cumplimiento.

Help Desk Migration

Servicio automatizado para migrar sus datos entre plataformas de mesa de ayuda sin conocimientos de programación: solo siga el sencillo Migration Wizard.

Registrarse