Best ITSM Software for MSPs in 2025

Mejor Software ITSM para MSPs 2025: Funciones y Comparaciones

Imagina esto: un cliente llama por una interrupción de red, pero tu propio sistema está caído. Sin acceso, tu equipo no puede examinar ni resolver el problema, ni siquiera identificar al cliente, ya que los registros de clientes están bloqueados dentro de la plataforma no disponible. ¿El resultado? La solicitud se estanca, aumenta el tiempo de inactividad y te quedas con un cliente frustrado. La productividad se ralentiza, los contratos corren riesgo y la confianza se resiente.

Ser un proveedor de servicios gestionados (MSP) en el campo de la gestión de servicios de TI (ITSM) significa tener la estabilidad de la infraestructura TI de tus clientes en tus manos, y este escenario destaca que elegir la herramienta ITSM adecuada para un MSP no es solo una decisión técnica: es una decisión estratégica que puede definir la calidad del servicio y el crecimiento del negocio.

Este artículo te ayudará a entender qué funciones importan realmente y te guiará para elegir herramientas que crezcan junto a tu empresa.

¿Qué es el software ITSM para MSPs?

El software ITSM para MSPs ayuda a los proveedores de servicios gestionados a ofrecer servicios TI fiables y de alta calidad a muchos clientes de forma eficiente. Se basa en el marco ITIL (Information Technology Infrastructure Library) y guía a los usuarios en actividades ITSM comunes, como manejar solicitudes de servicio, gestionar incidentes y controlar cambios. En pocas palabras, se encarga de todo, desde instalar nuevo equipo y arreglar problemas hasta mejorar los sistemas TI con el tiempo.

En comparación con el ITSM diseñado para equipos internos, este software se centra en ayudar a los MSPs a gestionar de forma coherente las diversas necesidades de los clientes. Supervisa los sistemas de los clientes en tiempo real, automatiza tareas rutinarias y genera informes. Esto permite a los proveedores de gestión de servicios TI trabajar de forma más inteligente, atender a más clientes y hacer crecer su negocio sin añadir complejidad.

Las herramientas ITSM a menudo funcionan junto con soluciones de automatización de servicios profesionales (PSA) y de supervisión y gestión remota (RMM).

¿En qué se diferencia el software ITSM de las herramientas PSA y RMM?

El software ITSM se centra en la gestión de servicios de TI, abarcando procesos como la gestión de tickets, incidentes y la prestación de servicios. Puede ser utilizado por cualquier organización que necesite gestionar una infraestructura TI, ya sea la propia o la de sus clientes.

El software PSA (Professional Services Automation) está diseñado específicamente para los MSPs. Ofrece una gama más amplia de funciones, que incluye gestión de proyectos, planificación de recursos, control del tiempo, facturación y gestión de gastos. Muchas herramientas PSA también incorporan funciones de mesa de servicio, aunque el ITSM suele profundizar más en este aspecto.

Por su parte, el software RMM (Remote Monitoring and Management) ayuda a los MSPs a supervisar y gestionar de forma remota la infraestructura TI de sus clientes. Supervisa redes, dispositivos y sistemas, automatiza la aplicación de parches y detecta problemas de forma temprana, ayudando a los MSPs a resolverlos a distancia para evitar tiempos de inactividad.

En general, los tres son diferentes. Pero en el contexto de los MSPs, trabajan con el mismo objetivo: ofrecer servicios TI a los clientes.

Vamos a resumir esta diversidad de herramientas en las funciones esenciales que un MSP necesita para una prestación de servicios eficaz.

Funciones clave del software ITSM que los MSPs deben buscar

Algunas herramientas ITSM para MSPs incluyen funciones de PSA y RMM integradas. Al mismo tiempo, muchas soluciones PSA incluyen funciones de ITSM y RMM.

Si no lo hacen, asegúrate de que las herramientas ITSM puedan conectarse y funcionar bien con sistemas PSA y RMM separados. Aunque tener estas funciones es importante, una buena solución ITSM debe ofrecer mucho más que eso.

Gestión de incidentes

Esta función ayuda a los MSPs a rastrear y resolver problemas de TI rápidamente. Organiza los problemas por urgencia y tipo, asigna tickets a los equipos correctos y mantiene a los clientes informados sobre el progreso. El objetivo es minimizar el tiempo de inactividad y acelerar las soluciones.

Gestión de cambios

La gestión de cambios guía a los MSPs al actualizar o modificar sistemas de TI. Incluye pasos claros para planificación, aprobación, verificación de riesgos y documentación. Esto reduce problemas inesperados y facilita revertir cambios si es necesario.

Gestión de activos

La gestión de activos ofrece una visión completa de todo el hardware y software que un MSP administra. Rastrea los activos desde la compra hasta su retiro y supervisa las licencias de software para asegurar el cumplimiento de normas y contratos.

Gestión de solicitudes de servicio

Esta función maneja necesidades comunes de los clientes, como instalaciones de software o solicitudes de acceso. Optimiza aprobaciones y automatiza tareas rutinarias, ayudando a los MSPs a responder más rápido y reducir el trabajo manual.

Portal de autoservicio

Los clientes pueden usar el portal para encontrar soluciones, enviar solicitudes y consultar el estado de los tickets por sí mismos. Esto reduce la carga del equipo de soporte y ayuda a los clientes a obtener respuestas rápidamente.

Informes y análisis

Los informes y paneles personalizados ofrecen información sobre el desempeño de los servicios. Los MSPs pueden identificar tendencias, medir la eficiencia del equipo y encontrar formas de mejorar su soporte.

Capacidades de integración

Las buenas herramientas ITSM se integran sin problemas con otros sistemas, pero la conexión con software PSA y RMM es especialmente crucial para los MSPs. Estas integraciones mantienen los datos consistentes y los flujos de trabajo fluidos en todas las áreas del negocio, asegurando una prestación de servicios eficiente y mejores experiencias para los clientes.

Mejores herramientas ITSM para MSPs en 2025 [Incluye tabla comparativa de soluciones ITSM]

Para ofrecer servicios de TI de manera eficiente, los MSPs necesitan una combinación de herramientas ITSM, PSA y RMM que trabajen juntas. Para facilitarlo, hemos seleccionado las mejores opciones de cada categoría para que las explores a continuación.

Nombre Función principal Ideal para Precio
Jira Service Management ITSM MSPs de todos los tamaños que buscan una solución ITSM que se integre profundamente con herramientas de desarrollo $19 mensuales por agente con un plan gratuito para hasta 3 agentes
ServiceNow ITSM MSPs que usan otros productos de ServiceNow Precios basados en paquetes
NinjaOne RMM MSPs que buscan software RMM básico Precio bajo cotización con prueba gratuita
Halo PSA PSA MSPs que usan Halo CRM y Halo ITSM Basado en el número de agentes (cuantos más agentes, menor costo por agente)
Freshservice ITSM MSPs que buscan ITSM sencillo con capacidades de IA $19 mensuales por agente
ConnectWise PSA PSA MSPs grandes que buscan software con integración profunda con otras herramientas empresariales Precio bajo cotización
Autotask PSA PSA MSPs grandes que quieren unificar gestión de proyectos, service desk, asignación de recursos, seguimiento de tiempo, facturación y gestión de clientes Precio bajo cotización
SuperOps RMM y PSA Principalmente MSPs pequeños a medianos que buscan una configuración simplificada $79 (solo PSA) o $129 mensuales (PSA y RMM) por agente

Exploraremos cada una de estas herramientas de software IT MSP con más detalle.

Jira Service Management

Jira Service Management es la plataforma ITSM de Atlassian, diseñada para ayudar a los proveedores de gestión de servicios TI y a los equipos internos de TI a manejar incidentes, problemas, cambios, solicitudes y activos. Es la herramienta perfecta cuando los equipos de TI, soporte y producto desean un espacio unificado junto con otras herramientas de Atlassian.

Ventajas


check_circle

Constructor visual de flujos de automatización para SLA, aprobaciones, etc.


check_circle

Integraciones con herramientas populares para gestión de proyectos, desarrollo de software, gestión del conocimiento, colaboración y monitoreo.


check_circle

Los paneles facilitan el seguimiento del rendimiento y el cumplimiento de SLA.


check_circle

Un portal de autoservicio ayuda a reducir las solicitudes entrantes.


check_circle

Flujos de trabajo, colas y permisos completamente personalizables.


check_circle

Precios escalonados y flexibles adecuados para equipos de diferentes tamaños y con capacidad de crecimiento empresarial.

Desventajas


cancel

La configuración inicial y la personalización pueden ser complejas para nuevos usuarios de Atlassian.


cancel

Grandes volúmenes de tickets o un uso intensivo de filtros pueden ralentizar el sistema.


cancel

Algunas funciones avanzadas solo están disponibles en paquetes de nivel superior.

ServiceNow

ServiceNow es una plataforma ITSM en la nube de primer nivel diseñada para cubrir una amplia gama de necesidades de los proveedores de servicios de TI.

Como solución ITSM completa, abarca desde la gestión de incidentes, problemas y cambios hasta el seguimiento de activos. La plataforma también incluye una base de datos de gestión de configuración (CMDB), catálogos de servicios, gestión del conocimiento, herramientas de automatización, análisis e informes.

Ventajas


check_circle

Cobertura integral de todas las funciones esenciales de ITSM.


check_circle

Infraestructura en la nube altamente adaptable que soporta escalabilidad y desarrollo de aplicaciones personalizadas.


check_circle

Capacidades avanzadas de IA, como inteligencia predictiva y agentes virtuales, que ayudan a detectar patrones de servicio, automatizar la asignación de tickets y notificar a los gestores sobre incidencias.


check_circle

Amplias opciones de integración con las principales aplicaciones empresariales.


check_circle

Conexión fluida con otros productos de ServiceNow, incluyendo herramientas impulsadas por IA, gestión de activos de TI, operaciones de seguridad, servicio de campo, gestión de operaciones de TI y observabilidad en la nube.

Desventajas


cancel

No hay un plan gratuito disponible y los costos pueden ser considerables para empresas grandes.


cancel

Curva de aprendizaje pronunciada para nuevos usuarios y administradores.


cancel

Las funciones de vanguardia como IA agente generalmente requieren módulos pagos adicionales.


cancel

La funcionalidad completa a menudo depende de integrar múltiples productos de ServiceNow, lo que puede generar preocupaciones sobre dependencia del proveedor.

NinjaOne

NinjaOne es una herramienta para proveedores de servicios gestionados en la nube diseñada para gestionar y monitorear grandes cantidades de dispositivos y sistemas desde un solo lugar.

Sus funciones clave incluyen RMM, gestión de dispositivos móviles (MDM) con soporte para Android e iOS, monitoreo de redes, gestión de parches, flujos de trabajo automatizados, help desk y tickets, copias de seguridad y restauraciones, y un amplio portafolio de integraciones.

Ventajas


check_circle

Integra RMM, parches, copias de seguridad, MDM y herramientas de help desk, eliminando la necesidad de sistemas separados.


check_circle

Sesiones remotas con registros completos de actividad para auditorías claras.


check_circle

Aplicación remota de parches de seguridad en Windows, macOS, Linux, etc.

Desventajas


cancel

Los informes dependen de plantillas, por lo que un análisis complejo a menudo requiere exportar los datos.


cancel

Las vistas de parches pueden volverse confusas a gran escala.


cancel

La estructura de inquilinos es complicada, lo que dificulta configurar jerarquías complejas de clientes y registrar dispositivos sin conexión.

Halo

Halo ofrece un ecosistema de software todo en uno que abarca soluciones ITSM, PSA y CRM.

Su módulo ITSM funciona bien para equipos de soporte internos, mientras que Halo PSA está diseñado específicamente para MSPs. Esta plataforma de software IT para MSP incluye un service desk, CRM, seguimiento de tiempo y funciones completas de informes. También ayuda a gestionar inventario, contratos y flujos de trabajo de facturación.

Ventajas


check_circle

Diseñado para atender necesidades específicas de MSP, no de service desks internos.


check_circle

Ofrece una gama más amplia de herramientas centradas en MSP en comparación con muchos competidores.


check_circle

Halo AI ayuda a los clientes, enruta incidentes, resume casos, sugiere próximas acciones para los agentes, transforma problemas en artículos de la base de conocimiento, genera informes y más.


check_circle

Integraciones con herramientas RMM populares, sistemas CRM, plataformas de soporte al cliente, etc.

Desventajas


cancel

Interfaz compleja, combinada con documentación limitada.


cancel

Personalizar la plataforma para necesidades avanzadas a menudo requiere recursos técnicos especializados.


cancel

Capacidades limitadas de gestión de proyectos.


cancel

Algunos usuarios reportan problemas con integraciones, facturación y funciones de invoices.


cancel

No hay nivel gratuito disponible, solo una prueba de un mes.

Freshservice

Freshservice es una solución ITSM basada en la nube para la gestión simplificada de incidentes, solicitudes de servicio, cambios y activos. Desarrollada por Freshworks, cuenta con integraciones nativas con otras soluciones del proveedor, incluyendo Freshdesk (una plataforma de help desk) y Freshchat (una herramienta de chat en vivo).

Ventajas


check_circle

Freddy AI ayuda resumiendo tickets, sugiriendo respuestas y gestionando otras tareas rutinarias del help desk.


check_circle

Interfaz limpia y moderna, fácil de navegar.


check_circle

El portal de autoservicio y la base de conocimientos permiten a los usuarios encontrar respuestas rápidamente.


check_circle

La automatización del flujo de trabajo incluye clasificación de tickets y seguimientos impulsados por IA.


check_circle

La gestión de activos rastrea los dispositivos desde la compra hasta la baja, proporcionando estado y detalles de propiedad en tiempo real.


check_circle

El sistema se integra bien con aplicaciones de comunicación y herramientas de orquestación para apoyar las operaciones de TI y otros equipos de negocio. Un plan gratuito admite hasta tres agentes, lo que lo hace accesible para configuraciones pequeñas.

Desventajas


cancel

Los informes y análisis suelen ser básicos, especialmente para organizaciones grandes que necesitan información detallada.


cancel

Los flujos de trabajo personalizados y la automatización pueden requerir tiempo adicional para configurarse y conocimientos técnicos.


cancel

La experiencia en la aplicación móvil a veces resulta menos fluida que en la versión de escritorio.


cancel

Las funciones avanzadas tienen un costo adicional.

ConnectWise PSA

ConnectWise PSA es una plataforma sólida diseñada para ayudar a los proveedores de servicios gestionados (MSP) a administrar de manera más eficiente todo su flujo de trabajo empresarial. Esta herramienta para MSP funciona como un centro centralizado para coordinar los embudos de ventas, los tickets del service desk, la gestión de proyectos, el seguimiento del tiempo, la facturación y la gestión de activos.

Ventajas


check_circle

Centraliza las operaciones de ventas, servicio y finanzas en una sola plataforma.


check_circle

Ofrece amplias opciones de integración con diversas herramientas de terceros y productos de ConnectWise.


check_circle

Incorpora potentes funciones de automatización para aumentar la eficiencia y reducir las tareas manuales.


check_circle

Respaldado por una comunidad activa y con experiencia que brinda orientación y recursos.

Desventajas


cancel

La interfaz puede parecer anticuada y a veces resulta complicada para los nuevos usuarios.


cancel

Coste total elevado, especialmente para organizaciones grandes, considerando licencias, complementos y tiempo de implementación.


cancel

La aplicación móvil ofrece una funcionalidad limitada en comparación con la versión de escritorio.


cancel

No es la opción más económica debido a los costos adicionales y la formación necesaria.

Autotask PSA

Autotask PSA es la plataforma de automatización de servicios profesionales en la nube de Datto, diseñada específicamente para los proveedores de servicios de TI. Conecta la prestación de servicios con los términos del contrato, la facturación y el seguimiento del tiempo, ofreciendo a los equipos una visión clara de sus operaciones.

Ventajas


check_circle

Un sólido sistema de gestión de tickets con flujos de trabajo flexibles y supervisión de SLA.


check_circle

El tiempo invertido por los técnicos se registra automáticamente en tareas y proyectos, lo que simplifica la facturación.


check_circle

Los paneles en vivo personalizables ofrecen actualizaciones en tiempo real sobre el cumplimiento de SLA, las prioridades de las tareas y el rendimiento del personal.


check_circle

Se integra estrechamente con Datto RMM, lo que permite la supervisión de dispositivos, la resolución remota de problemas y la creación rápida de tickets.


check_circle

Un portal centralizado donde los usuarios pueden ver las conversaciones y el progreso de los tickets.

Desventajas


cancel

La interfaz de usuario parece anticuada y puede resultar menos intuitiva para los nuevos usuarios.


cancel

El manejo de grandes volúmenes de tickets o informes con muchos datos puede afectar la velocidad del sistema.


cancel

Carece de algunas funciones avanzadas de CRM que ofrecen otras soluciones.


cancel

Los costos suelen ser más altos en comparación con otras soluciones PSA competidoras.

SuperOps

SuperOps es una solución RMM y PSA nativa en la nube, diseñada principalmente para proveedores de servicios gestionados (MSP) pequeños y medianos. Las principales capacidades de esta herramienta incluyen la gestión automatizada de parches, el seguimiento en tiempo real de activos de TI, funciones PSA integradas, una creciente biblioteca de scripts, automatizaciones personalizables y acceso remoto sencillo a los dispositivos.

Ventajas


check_circle

Diseño con pestañas fácil de usar y curva de aprendizaje suave.


check_circle

Precios flexibles que permiten suscribirse solo a RMM, PSA o ambas soluciones.


check_circle

Funciones útiles como runbooks, temporizadores de tickets y búsqueda avanzada.


check_circle

Actualizaciones frecuentes basadas en los comentarios de los clientes.

Desventajas


cancel

Faltan algunas funciones avanzadas comunes en herramientas RMM más maduras, como la aprobación detallada de parches o los informes históricos de tendencias.


cancel

Las integraciones con aplicaciones de terceros aún son limitadas en número.


cancel

Ocasionalmente se producen errores en las actualizaciones de tickets y hay algunas brechas en la automatización de flujos de trabajo.


cancel

La configuración inicial requiere tiempo y esfuerzo para optimizar el sistema por completo.

¿Cómo Elegir el Software ITSM para MSPs?

Elegir la plataforma ITSM adecuada es una decisión importante para un proveedor de servicios de TI. La opción correcta puede aumentar la eficiencia y la satisfacción del cliente, mientras que la incorrecta puede ralentizar las operaciones. Aquí hay puntos clave a considerar.

Presupuesto y precios

Establece un presupuesto realista desde el principio. Mira más allá de los costos iniciales para comprender las tarifas continuas, como licencias, soporte y actualizaciones. Los modelos de precios pueden variar: algunos cobran por usuario o endpoint, mientras que otros ofrecen suscripciones por niveles. Elige lo que mejor se alinee con tus necesidades actuales y el crecimiento futuro.

Integración con el stack actual

La mejor herramienta ITSM se integra bien con tus aplicaciones y plataformas existentes. La integración fluida reduce el trabajo manual y mantiene los datos en movimiento sin problemas. Verifica si el software se conecta fácilmente con tu RMM, PSA, CRM, sistemas de facturación y otras herramientas clave.

Facilidad de uso y onboarding

Una interfaz simple e intuitiva permite que tu equipo se adapte más rápido. Busca software con flujos de trabajo claros, guías útiles y recursos de capacitación. Un onboarding fácil ahorra tiempo y mantiene a tu equipo enfocado en brindar un excelente servicio.

Soporte y capacitación del proveedor

Un soporte confiable del proveedor puede marcar la diferencia cuando surgen problemas. Considera la calidad del servicio al cliente, la disponibilidad de materiales de capacitación y la rapidez con la que se resuelven los problemas. Un proveedor receptivo actúa como un verdadero socio en tu éxito.

Escalabilidad y preparación para el futuro

Elige una plataforma que crezca contigo. Debe manejar cargas de trabajo crecientes y adaptarse a las necesidades empresariales en evolución. Busca personalización flexible, actualizaciones regulares y una hoja de ruta sólida del producto que siga el ritmo de las tendencias de TI.

Al mismo tiempo, elegir el software adecuado para MSPs es importante, pero no es el final del camino. Migrar todos los datos de manera precisa también es una parte crucial del proceso.

¿Cómo Pueden los MSPs Cambiar de Una Plataforma ITSM a Otra?

La transición de un software IT MSP a otro puede ocurrir por muchas razones: tu herramienta actual puede que ya no se adapte a tus necesidades crecientes, carezca de funciones clave o los costos simplemente resulten demasiado altos. Sea cual sea la causa, lo que realmente importa es hacer el cambio de manera fluida.

Migración de datos

Mover datos entre plataformas ITSM puede ser uno de los pasos más desafiantes. Por ejemplo, al migrar la información de tu service desk, es crucial transferir no solo todos los registros —agentes, tickets, archivos adjuntos, detalles de clientes y otros datos clave— sino también mantener los enlaces correctos entre estos elementos para asegurarte de que nada se pierda o desconecte.

Las migraciones manuales son riesgosas y consumen mucho tiempo. Afortunadamente, Help Desk Migration ofrece una herramienta de mapeo sin código que automatiza este proceso. Si tu configuración de datos es compleja o prefieres no manejar el mapeo tú mismo, sus expertos pueden brindar soporte personalizado e incluso gestionar completamente la migración por ti.

Evitar tiempos de inactividad durante la transición

Las transferencias de datos grandes pueden interrumpir las operaciones diarias, lo que es especialmente riesgoso ya que los MSP dependen en gran medida de sus plataformas ITSM. Para reducir o incluso evitar tiempos de inactividad:

  • Programa las migraciones durante horas de menor actividad o divide el trabajo en fases más pequeñas.
  • Usa herramientas con sincronización Delta: esto significa que después de mover la mayor parte de los datos, los cambios posteriores se sincronizan automáticamente, permitiéndote seguir usando tu plataforma antigua hasta que el cambio se complete.
  • Automatiza siempre que sea posible para suavizar la migración.
  • Comunica claramente a los clientes con anticipación cualquier posible impacto en el servicio.

Realizar una migración piloto o por fases

Saltar directamente a una migración completa es arriesgado y no suele ser recomendable. En su lugar, comienza con una migración piloto usando un pequeño grupo de usuarios o un conjunto limitado de datos. Esta prueba te ayuda a detectar y corregir problemas temprano sin afectar toda tu operación.

La migración por fases significa mover gradualmente diferentes partes de tu sistema o grupos de usuarios en etapas. Este enfoque permite que tu equipo se adapte a la nueva plataforma poco a poco, reduce el riesgo y mantiene todo funcionando de manera fluida durante el proceso.

Asegurar la capacitación del personal y la adopción de la nueva herramienta

Una nueva plataforma ITSM implica nuevos flujos de trabajo e interfaces para tu equipo. Para que el cambio sea exitoso, invierte tiempo en capacitación y soporte. Las sesiones prácticas, la documentación clara para los usuarios y la asistencia continua garantizan que tu personal se sienta seguro y preparado. Cuando los usuarios comprenden bien el nuevo sistema, la adopción es más rápida y menos disruptiva.

Conclusión

A diferencia de las herramientas ITSM diseñadas únicamente para uso interno, una plataforma ITSM construida para MSP actúa como un puente que conecta al MSP con sus clientes mientras gestiona todos los procesos internos, como soporte al cliente, facturación, gestión de incidentes, monitoreo de sistemas de clientes, supervisión de proyectos y más. Es la columna vertebral que permite a los MSP realizar su trabajo principal de manera efectiva, haciendo de la elección de una herramienta ITSM confiable una decisión estratégica crítica.

Si tu herramienta actual no cumple con estas necesidades, nuestra lista curada de las mejores soluciones ITSM para MSP está aquí para guiarte. Además, nuestro servicio Help Desk Migration puede hacer que el cambio sea sencillo al automatizar la transferencia de datos con facilidad.

Preguntas Frecuentes

Los MSP utilizan una combinación de herramientas ITSM, PSA y RMM para gestionar de manera eficiente la TI de los clientes. El software ITSM se encarga de incidentes, solicitudes de servicio y seguimiento de activos. Las plataformas PSA organizan proyectos, facturación y control de tiempo. Las herramientas RMM supervisan y mantienen los dispositivos de los clientes de forma remota. En conjunto, estas herramientas permiten a los MSP ofrecer servicios de TI fiables y escalables.

El mejor software ITSM depende del tamaño de tu empresa, objetivos y stack tecnológico. Los MSP grandes suelen elegir ServiceNow por sus capacidades de nivel empresarial. Jira Service Management funciona bien para equipos que necesitan flujos de trabajo flexibles, mientras que Freshservice es ideal para MSP que buscan simplicidad y funciones de IA. Los MSP de tamaño pequeño a mediano pueden usar plataformas todo-en-uno como Halo o SuperOps.

Los MSP usan ServiceNow para automatizar flujos de trabajo, rastrear incidentes, gestionar activos y escalar operaciones de TI. Su infraestructura en la nube y sus integraciones permiten a los MSP atender eficientemente a múltiples clientes.

Las principales herramientas RMM incluyen NinjaOne, Atera, ConnectWise RMM y SuperOps. Permiten a los MSP monitorear redes de clientes, automatizar actualizaciones y solucionar problemas de forma remota.

Jira Service Management ofrece funciones ITSM como gestión de incidentes, problemas, cambios y activos. Se integra bien con herramientas Atlassian, permitiendo a los MSP personalizar flujos de trabajo y centralizar operaciones de TI.

ITSM se centra en la gestión práctica de los servicios de TI. ITIL proporciona guías de buenas prácticas para implementar ITSM de manera efectiva. ITSM describe qué haces; ITIL muestra cómo hacerlo.

El precio de ServiceNow varía según la cantidad de usuarios, módulos e integraciones. Los MSP deben solicitar una cotización para obtener cifras exactas. Los MSP más pequeños pueden optar por alternativas más económicas como Freshservice o Jira Service Management.

  1. Define tus objetivos: automatización, rapidez, soporte multi-cliente.
  2. Establece tu presupuesto: considera licencias y crecimiento.
  3. Verifica integraciones: compatibilidad con RMM, PSA y CRM.
  4. Asegura usabilidad: flujos de trabajo simples y fácil incorporación.
  5. Confirma escalabilidad: la herramienta debe crecer con tu negocio.
  6. Prueba primero: realiza una migración piloto o demo.

ITSM aplica las prácticas que define ITIL. ITIL guía a los MSP en estructurar procesos, mejorar la eficiencia y ofrecer servicios de TI consistentes.

ITSM se centra en gestionar los servicios de TI a lo largo de su ciclo de vida. ITIL proporciona buenas prácticas para implementar ITSM de manera efectiva. Piensa en ITIL como el plano y en ITSM como la ejecución que entrega servicios de TI fiables.

Help Desk Migration

Servicio automatizado para migrar sus datos entre plataformas de mesa de ayuda sin conocimientos de programación: solo siga el sencillo Migration Wizard.

Registrarse